Potencia eléctrica
La potencia en general se define como la velocidad a la que se realiza un trabajo, por lo que la potencia es la relación entre el trabajo (o energía) realizado y el tiempo que se tarda en realizarlo. La unidad de medida de la potencia es el vatio (W).
En física, la potencia generada por un objeto en movimiento es el producto de la fuerza ejercida por su velocidad.
De manera similar a la física, se puede decir que la fuerza es similar al voltaje que impulsa el movimiento de los electrones, y la velocidad se puede comparar con la fuerza del ciclo electrónico. Por tanto, la eficacia se expresa de la siguiente manera:
Energía Eléctrica
Como hemos visto antes, la potencia es la velocidad con la que se realiza el trabajo, por lo que, para medir la energía eléctrica, solo necesitamos relacionar la potencia con el momento en que se suministra. La forma de medir la energía se realiza en vatios · segundo (o julios), que, al ser una medida muy pequeña, se suele utilizar en kW · h
En una batería se suele utilizar para indicar su capacidad (en amperios-hora) y voltaje, que es otra forma de indicar la energía acumulada en ella, porque como hemos visto, la potencia es voltaje multiplicado por la intensidad: